El 22 de julio de 2019 a través de la resolución 2863 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó el “Proyecto de Acceso a Internet a Centros de Atención Primaria del Sistema de Salud Pública de Argentina”. Para ello destinó $ 232,3 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal; y le encomendó la tarea a Arsat. La resolución apuntaría a resolver con soluciones satelitales el acceso a Internet de los CAPS ubicados en zonas alejadas o que presentan complicaciones para otras opciones de conexión.
Te puede interesar
Entre Ríos refuerza su sistema de salud con telemedicina, rondas sanitarias y más de 200 CAPS
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Neuquén afianza su modelo de salud digital con historia clínica unificada y trazabilidad de medicamentos
6 octubre, 2025
No hay comentarios
El sector de diagnóstico por imágenes se adecúa al escenario recesivo, apuesta a la innovación y se prepara para la reactivación
19 septiembre, 2025
No hay comentarios
El Hospital Central de San Luis implementó sistema RFID de Telectrónica para controlar activos textiles
6 septiembre, 2025
No hay comentarios
Innovar en salud implica la conformación de un ecosistema colaborativo y muy humano
5 septiembre, 2025
No hay comentarios
