A mediados de mayo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) determinó que los envases de medicamentos deberán contar con un código QR que permita el acceso a la información del prospecto mediante teléfonos celulares. La medida estableció el plazo de un año para la adecuación a esta modificación. La resolución aquí.
El mercado global de integración de TI para salud será de USD 7.100 millones en 2026
Según un estudio de la consultora MarketsAndMarkets, el mercado global de integración de TI para la atención médica en términos de ingresos se estimó en USD 3.900 en 2021 y alcanzará los USD 7.100 millones para 2026, registrando un crecimiento anual del 12,4% en ese período. El principal impulsor de este incremento es la rápida […]
El Centro de Diagnóstico Dr. Marcelo Guardia de Chile implementó PACSonWEB
La HCE del centro de salud chileno contará con PACSonWEB, una solución de Dedalus 100% en la nube.
Kozaca presentó el Autorizador de Convenia Salud
Se trata de una herramienta que permite a los prestadores autenticar y verificar cada prestación de manera eficiente, asegurando que solo se realicen cobros por servicios realmente consumidos.
Uruguay implementó una Historia Clínica Electrónica Nacional
Uruguay logró integrar prestadores de salud públicos y privados en un sistema donde los datos clínicos del paciente lo acompañan, sin importar dónde se atienda. Privacidad, seguridad de la información e interoperabilidad, fueron los pilares de esta implementación. Acceda aquí al estudio del caso publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
COSAPRO 2025: premian al Hospital Penna de Bahía Blanca
Marina Brendel, Licenciada en Administración del Hospital Penna de Bahía Blanca, obtuvo el primer premio de la categoría “Proyectos de integración local” por la iniciativa “Gestión Digital de Turnos para mamografías: promoviendo la equidad en el sistema de salud, HIG Dr. José Penna”, que busca mejorar el acceso equitativo a los turnos para mamografías mediante […]
Integrando Salud avanza en soluciones de patología
La empresa liderada por el Dr. Sergio Montenegro comenzó en marzo a implementar su módulo “Pathology Suite” en el Instituto de Patología Dr. Lucio Acosta de Posadas, Misiones. La solución fue creada por médicos patólogos e integra digitalización, automatización y conectividad para transformar la gestión de laboratorios de anatomía patológica.
Hospital Alemán implementó una solución de flujos de trabajo en sillones de infusión
El producto fue desarrollado por Wúru. Desde la compañía aseguraron que esta implementación “es un hito” porque les permite ampliar su llegada más allá de los quirófanos, porque los acerca a su visión de ser la plataforma de IA para los equipos ágiles en salud, porque encuentran en el Hospital Alemán un centro de salud […]
Europa prevé que en cinco años desaparezca el prospecto de papel
Mientras tanto convivirán ambos formatos, el digital y el papel, con el objetivo de sortear las barreras de acceso a la información de los medicamentos y otros productos médicos, y por consiguiente el riesgo de la salud de millones de personas.
Diagnóstico Maipú se incorporó a las clínicas del Grupo OMINT
Los laboratorios de Diagnóstico Maipú tienen nuevas sedes a partir de su incorporación a todas las clínicas de Grupo OMINT: Santa Isabel, Bazterrica, del Sol y Bazterrica.