Luego de anunciada la resolución que promueve el proceso de implementación de recetas electrónicas, el Ministerio de Salud de la Nación Argentina creó el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) “que unifica el registro de todas las plataformas existentes con el objetivo de mejorar los procesos de modernización e interoperabilidad entre sistemas de información sanitaria”.
Al cierre de esta edición, las plataformas aprobadas por el Minsal eran siete:
Integrando Salud (HL7 FHIR), Sisalud CONFLUENCIA FTO (JSON no FHIR), DCTOR (JSON no FHIR), Markey Prevención Tecnológica (HL7 FHIR), Medicloud Woopi (JSON no FHIR), MisRx Preserfar (JSON no FHIR) y Global App Health (HL7 FHIR).
El Minsal publicó un instructivo para la inscripción en el registro que puede verse aquí.
Siete plataformas de recetas electrónicas figuran aprobadas por el Minsal de Argentina
Te puede interesar
En noviembre reactivarían el BUS de interoperabilidad
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Diplomacia, innovación y salud digital en el centro del debate de AmCham Health Forum 2025
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Entre Ríos refuerza su sistema de salud con telemedicina, rondas sanitarias y más de 200 CAPS
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Neuquén afianza su modelo de salud digital con historia clínica unificada y trazabilidad de medicamentos
6 octubre, 2025
No hay comentarios
El sector de diagnóstico por imágenes se adecúa al escenario recesivo, apuesta a la innovación y se prepara para la reactivación
19 septiembre, 2025
No hay comentarios
