7 octubre, 2025

Compartir

Según estudio, el 77% de argentinos con diabetes tipo 1 alcanza sus metas terapéuticas con el uso de tecnología

Datos recolectados a través de la plataforma CareLink de Medtronic entre abril de 2022 el mismo mes de 2025, revelaron que el 77% de los argentinos que usan el sistema automatizado de administración de insulina MiniMed 780G bajo parámetros clínicos óptimos, alcanzó los objetivos de control glucémico recomendados por consenso internacional para personas con diabetes tipo 1. Los resultados, presentados en el marco del último Congreso de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), corresponden a una muestra de 2.996 usuarios locales de entre 7 y 79 años.

El sistema MiniMed 780G integra un sensor de monitoreo continuo de glucosa con una bomba de insulina y un algoritmo que ajusta automáticamente las dosis en tiempo real, imitando la función del páncreas sano. Esto permite alcanzar un control glucémico superior a cualquier otro tratamiento y al mismo tiempo reducir la carga de la condición, incrementando la calidad de vida del paciente y su familia.

Comparable. El estudio mostró que el Tiempo en Rango (TIR) —porcentaje de tiempo en que la glucosa se mantiene entre 70 y 180 mg/dL— fue en promedio de 72,3% en Argentina, superando la métrica internacionalmente recomendada del 70%. Esta cifra se alinea con los resultados obtenidos en otros 13 países de Latinoamérica y 82 países del mundo.

Uno de los principales hallazgos fue el impacto de utilizar la Configuración Óptima Recomendada (COR). La COR, consiste en utilizar en el dispositivo un objetivo de glucosa de 100 mg/dL y un Tiempo de Insulina Activa (TIA) de 2 horas. Aunque solo el 14,1% de los usuarios argentinos adoptó esta configuración, ese grupo alcanzó un TIR promedio porcentual 4,3 puntos más alto que el resto.

“Este estudio demuestra que, incluso en contextos con barreras de acceso, cuando se cuenta con tecnología adecuada y se utiliza correctamente, se logran resultados clínicos de altísimo nivel”, señaló la Dra. Mariana Paz-Povedano, coautora del análisis.

El estudio también confirmó que el 81% de los usuarios argentinos logró mantener el tiempo bajo rango (TBR) por debajo de la métrica recomendada de 4%, un indicador clave de seguridad y eficacia del sistema, confirmando una menor exposición a hipoglucemias cuando se utiliza el sistema MiniMed 780G.

Derribar barreras. “Los datos son contundentes: el MiniMed 780G no solo mejora el control de la glucosa, también puede transformar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1”, señaló el Dr. Alejandro Daín, coordinador del análisis. “La gran tarea pendiente es ampliar el acceso, asegurar cobertura y formar a más profesionales en su uso.”

A pesar de su efectividad comprobada a nivel global, “el acceso a esta tecnología en Argentina sigue siendo limitado por barreras económicas y estructurales”, explicaron. Por eso, los autores del estudio llamaron a “ampliar su disponibilidad e incorporación dentro de las políticas de cobertura pública y privada, considerando que se trata de una terapia que ha demostrado mejorar significativamente el control glucémico, reducir complicaciones y transformar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1”. “Su adopción más amplia requiere, además, iniciativas sostenidas de educación y formación clínica”, resaltaron.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *