5 septiembre, 2025

Compartir

Argentina: Nuevas soluciones para arritmias cardíacas

La fibrilación auricular es una arritmia común que afecta a aproximadamente 60 millones de personas en todo el mundo y a alrededor de 300.000 personas en la Argentina. La ablación cardíaca es un procedimiento mínimamente invasivo que se consolidó como una opción eficaz para restaurar el ritmo cardíaco normal en pacientes con fibrilación auricular. Este procedimiento utiliza energía para crear pequeñas cicatrices en el corazón, bloqueando las señales eléctricas anormales que causan la arritmia.

En este contexto, la empresa de dispositivos médicos Johnson & Johnson MedTech introdujo en el mercado argentino un catéter de ablación de última generación diseñado para minimizar los riesgos asociados con la ablación cardíaca y mejorar significativamente el tratamiento de la fibrilación auricular.

“Hoy los dispositivos más avanzados incorporan tecnologías para personalizar el procedimiento y sistemas para una visualización y mapeo preciso del corazón”, expresó Mariano Moscarelli, Sales Manager para Johnson & Johnson MedTech Electrophysiology en Argentina.

Según expresan en la compañía, la innovación en este caso se traduce en:

  • Mayor precisión: tecnologías como los microelectrodos permiten obtener señales discretas de alta resolución, facilitando la identificación precisa de las áreas a tratar. Esto se traduce en una tasa de éxito del aislamiento de venas pulmonares en el primer intento del 89%, logrando un aislamiento completo en el 100 % de los pacientes al finalizar el procedimiento.
  • Más seguridad: la monitorización precisa de la temperatura a través de termocuplas minimiza el riesgo de sobrecalentamiento y daño tisular, minimizando el riesgo de complicaciones. En múltiples estudios, estas tecnologías no se asociaron con incidencias de accidentes cerebrovasculares, estenosis de venas pulmonares o mortalidad. Además, un subanálisis mostró una reducción del 88,8% en hospitalizaciones por causas cardiovasculares a los 12 meses.
  • Tratamientos personalizados: modos de ablación que permiten adaptar el procedimiento a las necesidades de cada paciente, optimizando la eficacia del tratamiento. Estas innovaciones han demostrado que el 86% de los pacientes permanecieron libres de recurrencia de arritmias auriculares sintomáticas a los 12 meses, mientras que el 92,1% no requirió procedimientos de ablación repetidos durante el mismo período.
  • Visualización avanzada: la compatibilidad con sistemas de mapeo tridimensional permite una visualización avanzada y un mapeo preciso del corazón, guiando al médico durante el procedimiento. Esto contribuye a una mayor eficiencia, logrando reducir el tiempo total de ablación hasta en un 56% en comparación con tecnologías convencionales y disminuyendo el tiempo de fluoroscopia hasta en un 75%, lo que reduce la exposición del paciente a radiación.

“Estos sistemas utilizan electrodos miniaturizados dispuestos en formaciones específicas para proporcionar mapas de alta resolución, con el objetivo de identificar con precisión las fuentes de arritmias complejas como la fibrilación auricular persistente, la ablación de FA recurrente, la taquicardia auricular y la taquicardia ventricular”, explican.

Según el Dr. Guillermo Carnero, cardiólogo electrofisiólogo del Hospital Universitario Fundación Favaloro (Argentina), “la tecnología de ablación cardíaca ha avanzado de manera exponencial, permitiéndonos no solo tratar la fibrilación auricular con precisión y seguridad, sino también personalizar el abordaje para cada paciente’’, y resaltó: “Esto se traduce directamente en una mejora significativa en la calidad de vida de quienes padecen esta arritmia, reduciendo recurrencias y la necesidad de procedimientos adicionales. Es un cambio de paradigma que nos acerca a un futuro donde las arritmias cardíacas son cada vez más manejables y menos disruptivas para la vida de nuestros pacientes”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *