“Clasifiquemos al nuevo coronavirus como pandemia o no, el tema va en serio. No hay que quitarle importancia. En menos de dos meses se ha extendido por varios continentes, pero al virus le da igual cómo lo llamemos. Una pandemia implica una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más […]
Informática aplicada a la salud: ¿Estamos realmente mejor preparados para enfrentar una emergencia sanitaria?
“Ante el aumento de casos de Coronavirus a nivel mundial, surge el interrogante de qué puede la Informática en Salud para marcar una diferencia. En los últimos años, hemos sido testigos de un desarrollo de dispositivos, técnicas y canales de comunicación sin precedentes. Pero, ¿estamos realmente mejor preparados para enfrentar una emergencia sanitaria? La informática […]
Estonia lidera la Salud Digital en Europa
Según la “Encuesta Anual de Salud Digital en Europa 2019” (Annual European eHealth Survey 2019) -realizada por HIMSS en conjunto con McKinsey & Company-, Estonia superó a Dinamarca como país líder en salud digital en el viejo continente. El estudio es el resultado del relevamiento de opinión sobre más de 500 profesionales del sector en […]
Balance de gestión Cambiemos en TICs para la Salud
En 2018, la ex administración nacional en temas de TICs aplicadas a la salud decidió continuar con algunas políticas –como la de telesalud- que venían del Kirchnerismo (cibersalud) y desplegar otras de impulso propio como el bus de interoperabilidad para alcanzar una Historia Clínica Electrónica (HCE) nacional compartida, recetas y órdenes clínicas digitales. Además de […]
Senderos para la transformación de la salud
Noviembre fue un mes de interesantes debates acerca de cómo y para qué utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el sector de la salud. Tanto en el evento Digital Deep Training como en las XIV Jornadas de Informática en Salud del Hospital Italiano, quedaron plasmadas las distintas aristas alrededor de […]
Políticas públicas y TICs pueden ser la única oportunidad para democratizar el acceso a la salud
Cirugías y rehabilitación: las especialidades que lideran el uso de la robótica
El alto costo de los sistemas robóticos –de varios millones de dólares-, junto con la falta de mano de obra calificada y de políticas de reembolso y regulación aparecen en el informe de BIS Research como limitantes para el desarrollo. Sin embargo, la consultora es optimista: “Entre 2014 y 2017, el sector creció a una […]
Estonia y el E-Health: entre la enseñanza y la extrapolación imposible
El recorrido 1997: e-Governance (soluciones electrónicas de gobierno)2000: e-Tax (solución electrónica para montar empresas)2001: X-Road (red troncal de código abierto)2002: Digital ID (identificación digital)2005: i-Voting (votación por Internet)2007: Public safety (seguridad pública basada en TICs)2008: Blockchain (tecnología para evitar ciberataques)2008: e-Health2014: e-Residency Once only. En 2003, a través de e-Estonia State Portal, el gobierno puso […]
CUS: cuando el paraguas no alcanza
El plan de Cobertura Universal de Salud (CUS) –lanzado en octubre de 2017 en la ciudad mendocina de Guaymallén por el entonces ministro de Salud Jorge Lemus, su par de Modernización, Andrés Ibarra; y el gobernador provincial, Alfredo Cornejo- fue presentado como el programa destinado a que “todas las personas y las comunidades tengan acceso, […]