Luego de distintas etapas de testeo y consolidación, la Asociación Médica Argentina (AMA) y profesionales asociados a COMRA (Confederación Médica de la República Argentina) a través del desarrollo tecnológico de Haventic SA, implementaron una nube para médicos y pacientes. Se trata del sistema gratuito Vida Medicina Digital, el cual ofrece la portabilidad de registros médicos […]
Las distribuidoras de medicamentos impulsan el intercambio electrónico de datos
GS1 Argentina desarrolló EDI GS1 para mejorar operaciones logísticas y administrativas de sus asociados mediante una herramienta tecnológica que permite simplificar la transferencia de documentos y mensajes. En el segmento de la salud, los más interesados en sumarse a este estándar para el intercambio de documentos son las distribuidoras de medicamentos y droguerías porque facilita […]
Cooperativa de software diseña prototipo de base de carga para drones
TECSO, la cooperativa de software de origen rosarino que recientemente cumplió 20 años de historia, diseñó un prototipo de base de carga para drones que promete revolucionar las soluciones asociadas a la salud como, por ejemplo, el traslado de órganos o la logística de muestras de laboratorio. Con fondos de la Agencia Santafesina de Ciencia […]
Observan gran potencial en el uso de realidad virtual y aumentada en salud
“Somos 360°, como la realidad. Y así es como comunicamos”, dicen en la empresa Realidad 360° Argentina, especializada en el desarrollo de contenidos inmersivos e interactivos publicitarios y cinematográficos, stands de cine de realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés), rental y training. Los videos 360°, la realidad virtual, aumentada y mixta permiten que […]
Lapsi Health obtuvo USD 3,7 millones de financiamiento y planea expansión
Hacia fines de 2022, la start up enfocada en transformar el uso del sonido para ser aplicado en medicina recibió USD 3,7 millones en una ronda semilla, fondos que le permitirán lanzar operaciones comerciales en Estados Unidos de América -previstas para el tercer trimestre de 2023-, conseguir la aprobación de la FDA (Food and Drugs […]
Clínica Olivos: pionera de la región en la instalación del MR5300 de Philips
Se trata del primer equipo de este tipo que llega a Latinoamérica. El MR5300 es la segunda generación de aparatos de Resonancia Magnética (RM) de 1,5 Tesla, libres de helio de alto campo, es decir, que son “gold standard” ya que cubren todo el espectro clínico de prestaciones en RM de alta calidad. Las principales […]
El Hospital Santa Isabel de Hungría digitalizó los procesos de esterilización
El año pasado, el Hospital Santa Isabel de Hungría, ubicado en Mendoza, comenzó la implementación del software de trazabilidad InterCE de Interlab Desarrollos, que permitió maximizar los tiempos y hacer más eficientes los procesos de esterilización. Hoy, con la certificación de Interlab, la central de esterilización cuenta con sistema de trazabilidad para la seguridad del […]
AZMED avanza con su herramienta de IA en hospitales de la región
Luego de un año y medio de estudios clínicos y clarificación de procesos, la compañía AZMED se convirtió en una de las primeras en obtener la validación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para su herramienta Rayvolve de Inteligencia Artificial (IA) destinada a la detección de fracturas. El próximo […]
Medifé con foco en la innovación para la gestión
El reciente convenio firmado entre Grupo ASE-Medifé y Consorcio de Salud y Social de Cataluña está enfocado en la transferencia tecnológica de innovación para la gestión. Desde ese punto se abren, al menos, tres caminos. Uno relacionado con el manejo de patologías de alto costo mediante la utilización de protocolos basados en evidencias y en […]
Mendoza avanza en la implementación de firma digital para prescripción de medicamentos
La provincia cuenta con firma digital en todos los procesos administrativos a partir de que se aplicara el expediente digital. Pero en el ámbito de la salud sólo existe hasta el momento la firma digital en la nube para el Hospital Central, mientras que el resto se trabaja con firma electrónica. Cecilia Orueta, directora de […]