El Programa de Acceso a Internet para Establecimientos Públicos Destinados a la Salud, creado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) –Resolución 1881 del 2 de mayo de 2019- para dar conectividad a centros públicos de salud alejados de grandes centros urbanos o que no dispongan del servicio o sea deficiente, fue considerado “humo” por referentes del sector de la salud. Dudan de la efectividad y el impacto que pueda tener en la Argentina de hoy un programa que prevé un monto de $ 500 millones a ejecutarse en cinco años.
Te puede interesar
En noviembre reactivarían el BUS de interoperabilidad
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Diplomacia, innovación y salud digital en el centro del debate de AmCham Health Forum 2025
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Entre Ríos refuerza su sistema de salud con telemedicina, rondas sanitarias y más de 200 CAPS
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Neuquén afianza su modelo de salud digital con historia clínica unificada y trazabilidad de medicamentos
6 octubre, 2025
No hay comentarios
El sector de diagnóstico por imágenes se adecúa al escenario recesivo, apuesta a la innovación y se prepara para la reactivación
19 septiembre, 2025
No hay comentarios