La compañía de origen japonés, especializada en producción y comercialización de soluciones de conectividad basadas en fibra óptica, realizará el próximo 20 de agosto a las 12 AM hora Buenos Aires un encuentro virtual en el que invita a conocer más sobre su visión acerca de la tecnología como parte vital de la atención de la salud. Participará Freddy Matamoros, jefe de Ingeniería en Complejo Hospitalario Alejandro Man de Ecuador. Por su parte, Denys de Souza Scheiner, Head Product and Application Engineering de Furukawa Electric LatAm, dio la visión de la compañía: “plantear las directrices de un escenario sanitario posterior a la pandemia por Covid-19 implica diversos desafíos, siendo el más relevante la adaptación a la dinámica exponencial de la incorporación tecnológica en el sector hospitalario y clínico”.
El contexto argentino con un crecimiento exponencial de casos Covid-19, una alta ocupación de camas de unidad de terapia intensiva, y un uso intensivo de los recursos humanos y tecnológicos, hacen que la velocidad de transmisión de datos cobre una importancia crítica para la continuidad operacional del sistema sanitario. “Para sostenerla, es necesario garantizar una conexión estable, sin demoras y sin cortes”, resaltó de Souza Schneider.
Para entender cómo adaptar la dinámica exponencial de la incorporación tecnológica en el sector hospitalario y clínico, el ejecutivo de Furukawa pone a la fibra óptica en el centro de la escena porque es el elemento que permite escalar en la transmisión de grandes volúmenes de datos, asegurando que éstos llegarán a destino en tiempo y forma. “Sólo por considerar una de sus cualidades más destacadas en este sector, la utilización de redes de fibra óptica evita la interferencia electromagnética en cualesquier equipos hospitalarios, por ejemplo; los equipos de rayos X y tomografías”, destacó de Souza Schneider.
Te puede interesar
Tecnología para la asistencia y la prevención en la provincia argentina de Entre Ríos
8 junio, 2025
No hay comentarios
Nueva resolución de la ANMAT sobre QR en medicamentos
8 junio, 2025
No hay comentarios
El mercado global de integración de TI para salud será de USD 7.100 millones en 2026
8 junio, 2025
No hay comentarios
El Centro de Diagnóstico Dr. Marcelo Guardia de Chile implementó PACSonWEB
8 junio, 2025
No hay comentarios
Kozaca presentó el Autorizador de Convenia Salud
8 junio, 2025
No hay comentarios